“Ayer Isabelita, Hoy Cristina”, dicen carteles en la Ciudad
viernes, 9 de febrero de 2007
“Ayer Isabelita, Hoy Cristina”, dicen carteles en la Ciudad
Zamora, en la "Concertación Plural" de Catamarca
Invitado por el gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral, para asistir al lanzamiento de la campaña de la alianza Frente Cívico y Social-Frente para la Victoria de la vecina provincia.Contará con la presencia de Julio Cobos, gobernador de Mendoza
Esta alianza se convierte en la primera experiencia bajo el esquema de la “Concertación Plural” que convocó el presidente Néstor Kirchner, por lo que crea expectativas en todo el país.
Además de los llamados “gobernadores K” se espera la presencia de funcionarios nacionales que refuercen el acuerdo electoral sellado entre el Gobierno y la Casa Rosada.
Fue confirmado por el diputado nacional y uno de los principales artífices del acuerdo con el kirchnerismo, Genaro Collantes, quien remarcó la importancia de la visita del primer mandatario santiagueño y mendocino. En la ocasión, el gobernador Eduardo Brizuela del Moral (Frente Cívico y Social) y Lucía Corpacci (Frente para la Victoria) se presentarán juntos por primera vez como fórmula gubernamental.
Resultaron heridos de gravedad ayer al derrumbarse su casa en la ciudad de La Banda, informaron fuentes policiales
El hecho ocurrió ayer a las 11 de la mañana cuando tres hermanos de apellido Torres de 8, 6 y 2 años, que descansaban en su casa ubicada en la calle Monteagudo 645, en la ciudad de La Banda, sufrieron heridas de gravedad cuando ésta se derrumbó dejándolos atrapados.
Otros dos hermanos se salvaron ya que no se encontraban en el lugar.Uno de ellos habría sufrido dos paros cardíacos cuando era trasladado en la ambulancia.Los menores se encuentran internados en el Hospital de Niños “Eva Perón” y su pronóstico es reservado.
jueves, 8 de febrero de 2007
Revelan retrasos en la búsqueda de John Kennedy Jr.
En la provincia de Santa Cruz, levantaron de los kioscos la última edición de la revista Noticias
Son necesarios 914,30 pesos para no ser pobre
Según registros oficiales, el costo de la Canasta Básica Total se incrementó 1,6% el primer mes del año. Además, para no caer en la indigencia, una familia tipo de cuatro personas necesitó $425,25 pesos
Luego de que Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) suspendiera un día el anuncio del índice de la Canasta Básica Total por una "falla informática", se conoció esta tarde que durante enero una familia tipo de cuatro personas necesitó de 914,30 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza, lo que significa un aumento de 1,6 por ciento.
Al mismo tiempo, se confirmó que en el primer mes del año, la Canasta Básica Alementaria creció 2,6 por ciento, ubicándose en 425,25 pesos. Esta cantidad de dinero fue el que necesitó un matrimonio con dos hijos para no caer por debajo de la línea de la indigencia.
Una mujer de 30 años dejó anoche abandonado a su bebé dentro de su automóvil que estacionó en una zona de boliches del norte de Rosario, a donde se dirigió "para tomar unas copas" y ausentarse por más de una hora, informaron hoy fuentes policiales.
Los hechos se sucedieron a partir de las 22.45 cuando Adelaida Maradona, la mamá en cuestión, estacionó su automóvil Mégane, de color azul, en la avenida Carrasco al 2400, en inmediaciones del balneario La Florida, donde existen varios boliches nocturnos. La mujer descendió del auto, lo cerró, pero dejó a su bebé de unos 18 meses durmiendo en el asiento trasero del vehículo, lo cual fue observado por Juan Carlos Pellegrini, un hombre de 28 años quien se dedica a cuidar coches en ese sector.
Poco después que la mujer se ausentara, el bebé comenzó a llorar, por lo que el cuidacoches comenzó a recorrer los boliches preguntando al personal de seguridad si habían visto a la misma.
Al no hallarla, y al ver que mucha gente que paseaba por la zona iba concentrándose en torno del automóvil e indignándose a medida que se enteraba lo que estaba sucediendo, el cuidacoches, con la ayuda de un guardia de seguridad de un boliche llamaron al Comando radioeléctrico y a la comisaría 10 para solicitar auxilio.
El robo de cables se triplicó desde 2004
La cantidad de metros sustraídos de las redes de distribución eléctrica equivale a más de 141 kilómetros de material. Eso representa más de 36 toneladas de cobre y aluminio, que son reducidas para su comercialización en el mercado negro. El costo de reposición ronda los $2 millones
La cantidad de metros de cables sustraídos de las redes de distribución eléctrica se triplicó desde 2004, lo que equivale a más 141 kilómetros de material que representan más de 36 toneladas de cobre y aluminio, que es reducido para su comercialización en el mercado en negro. Los costos de reposición se aproximan a los 2 millones de pesos, tomando en cuenta el valor de los materiales y la mano de obra empleada, informó hoy la empresa Edelap SA.
Estos hechos se producen generalmente en zonas poco pobladas y sobre el tendido aéreo de baja tensión y afectaron ya a 2.800 clientes en tres años.
Durante 2006 se registró un faltante de más de 71 kilómetros del tendido por estas causas, lo que equivale al robo de 8 metros de cable por hora. En enero de 2007, se observó que la tendencia se mantiene ya que se detectó la sustracción de 5,7 kilómetros del tendido de media y baja tensión tanto subterráneo como aéreo.
Los efectos adversos no fueron solo la desconfianza e incertidumbre de la sociedad, sino que lógicamente tuvo repercusiones en los mercados.
Más denuncias de intereses mineros detrás de la alianza FCS-FV
El principal referente nacional del Polo Obrero, Jorge Altamira -retomando la denuncia del ex kirchnerista Pastoriza- también acusó que la alianza FCS-FV oculta intereses mineros
Además cuestionó la alianza conformada entre el FCS-FV y criticó el hecho de que “una fuerza impulsada por el Gobierno Nacional, que antes se presentaba como alternativa, hoy aparece borocotizada”
En su opinión, “el desmantelamiento del FV para repartirse entre el FCS y el PJ muestra que representan lo mismo, los intereses de la minería", según informa El Ancasti.
+++++++++++++
Durante el fin de semana el gobernador de la provincia Gerardo Zamora realizo una serie de recorridos por el interior provincial, en las zonas afectadas por el temporal registrado en los últimos días
En la jornada del domingo sobrevoló la zona del dique Figueroa donde tomo contacto con vecinos de la zona. Uno de los funcionarios que acompaño a primer mandatario en los recorridos fue el subsecretario de obras públicas, Ingeniero Abel Tevez. Tevez resalto que el recorrido comprendió gran parte de los departamentos Figueroa, Alberdi y Jiménez, En base al relevamiento realizado, se logro comprobar que la situación en estos puntos de la provincia es crítica pero esta siendo controlada y monitoreada.
El importante caudal que esta aportando el rió Salado a aguas del río Horcones vuelve la situación un tanto complicada, pero el rápido accionar en base a directivas del ejecutivo provincial, ha permitido prevenir que la situación pase a mayores. En este sentido el estado provincial ha realizado un relevamiento en lo que respecta a infraestructura para poder solucionar en forma inmediata la situación de cada familia
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero denunció que la policía mantiene detenidos injustificadamente a integrantes de la organización, hecho que calificaron como un nuevo acto de criminalización de quienes luchan por la tierra y la vida
En un comunicado, el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) cuenta que el 2 de febrero pasado efectivos policiales allanaron la comunidad campesina de Laguna Baya para detener a ocho miembros del movimiento.Los acusaban de privación ilegítima de la libertad y amenazas.La denuncia tiene que ver con el conflicto que las familias de la comunidad mantienen con el terrateniente Diego Putignano, quien utiliza grupos paramilitares para amedrentar a los campesinos de la zona e intentar quedarse con sus tierras.
Puntualmente, un día antes de los allanamientos los campesinos de la comunidad habían impedido el avance de personal que responde a Putignano que pretendía ingresar a los campos comunitarios para sembrar soja transgénica. Según el comunicado del Mocase, en ese contexto se produjeron las detenciones de cuatro campesinos. Dos fueron liberados inmediatamente, pero los otros dos siguen detenidos y cuatro permanecen prófugos.
En su comunicado, el movimiento afirma que "estos hechos son una nueva muestra de la situación que atraviesan las miles de familias campesinas indígenas que luchan por la defensa de sus territorios y el derecho a producir alimentos sanos". Y exige, entre otras cosas, "la libertad inmediata de los dos compañeros, la retirada de cargos contra los otros 6" y "el procesamiento del terrateniente Diego Putignano".
miércoles, 7 de febrero de 2007
De esta forma lo que se pretende es erradicar la obesidad tan presente en todo el personal policial.
Asimismo, en esta fase de la formación profesional, los policías también recibirán instrucción para que puedan expresarse con un lenguaje más rico y correcto.
Expertos, los efectos de este fenómeno climático se hacen sentir más en el norte y centro del país. Es el responsable de las fuertes lluvias y tormentas que se vienen manifestando desde diciembre en Santiago del Estero y otras provincias del Noa
Hay más lluvias intensas en el noreste, noroeste y centro del país este verano, como una consecuencia del fenómeno de "El Niño", dijo a Clarín, Héctor Ciappesoni, jefe del departamento de Investigación y Desarrollo del Servicio Meteorológico Argentino.
En el norte de Santiago del Estero: entre 1.200 y 1.500 personas resultaron damnificadas por el desborde de los ríos Salado y Horcones.
El Niño es un fenómeno meteorológico que consiste en una oscilación en el sistema del océano y la atmósfera en la zona tropical del océano Pacífico. Se presenta con una tasa de recurrencia entre 3 y 7 años. Y durante diciembre y febrero repercute con sequías en Australia y lluvias fuertes en la pampa húmeda argentina, entre otras consecuencias para el planeta.
martes, 6 de febrero de 2007
Las hormigas argentinas invaden el mundo