Ayuda para quienes sufren
Piden asistencia a victimas por accidentesLa diputada Gabriela Ortiz, propuso la conformación de un organismo para ayuda psicológica y humanitaria, ante los siniestros
Durante la sesión del último martes, tomó estado parlamentario un proyecto de ley de la diputada del PJ Gabriela Ortiz, por el cual propone la creación del Consejo Interdisciplinario Provincial de Asistencia Integral a las víctimas y damnificados por lesiones o muertes ocasionadas en accidentes de tránsito. De esta manera, los siniestros ocurridos en rutas y ciudades de esta provincia llegó a la Legislatura, y busca instalarse como un tema de debate que exige solución. “A la fecha, los distintos mecanismos previstos para prevenir las lesiones y muertes ocasionadas en accidentes de tránsito no han funcionado de manera regular, por cuanto muy lejos de disminuir el numero de siniestros, la cantidad de víctimas se ha incrementado notoriamente”, argumentó la legisladora, y dio cuenta de que un promedio de diez personas ingresan los fines de semana con urgencias por este motivo en el Hospital Regional.
Piden asistencia a victimas por accidentesLa diputada Gabriela Ortiz, propuso la conformación de un organismo para ayuda psicológica y humanitaria, ante los siniestros
Durante la sesión del último martes, tomó estado parlamentario un proyecto de ley de la diputada del PJ Gabriela Ortiz, por el cual propone la creación del Consejo Interdisciplinario Provincial de Asistencia Integral a las víctimas y damnificados por lesiones o muertes ocasionadas en accidentes de tránsito. De esta manera, los siniestros ocurridos en rutas y ciudades de esta provincia llegó a la Legislatura, y busca instalarse como un tema de debate que exige solución. “A la fecha, los distintos mecanismos previstos para prevenir las lesiones y muertes ocasionadas en accidentes de tránsito no han funcionado de manera regular, por cuanto muy lejos de disminuir el numero de siniestros, la cantidad de víctimas se ha incrementado notoriamente”, argumentó la legisladora, y dio cuenta de que un promedio de diez personas ingresan los fines de semana con urgencias por este motivo en el Hospital Regional.
Asistencia total
La legisladora consideró, que el consejo debería estar integrado por profesionales de las distintas áreas con capacidad de brindar asistencia a víctimas y damnificados, “garantizando no sólo la asistencia médica, la que en principio estaría medianamente garantizada por los organismos públicos, sino que además daría asistencia de tipo psicológica, humanitaria y económica, dado que, generalmente, la gravedad que presentan algunas lesiones hace necesaria la realización de consultas o intervenciones quirúrgicas fuera del ámbito de la provincia”, aseveró.
La legisladora consideró, que el consejo debería estar integrado por profesionales de las distintas áreas con capacidad de brindar asistencia a víctimas y damnificados, “garantizando no sólo la asistencia médica, la que en principio estaría medianamente garantizada por los organismos públicos, sino que además daría asistencia de tipo psicológica, humanitaria y económica, dado que, generalmente, la gravedad que presentan algunas lesiones hace necesaria la realización de consultas o intervenciones quirúrgicas fuera del ámbito de la provincia”, aseveró.
Crear un Hospital de Urgencias
Por otro lado Ortiz, sostuvo que el organismo debería estar en la órbita del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, “dada su función de estricto carácter asistencial”. En tanto, señaló la diputada Ortiz que surge además la “necesidad de crear un Hospital de Urgencias que atienda específicamente a los accidentados, dado que la infraestructura del Hospital Regional resulta insuficiente para afrontar el aumento de la demanda de atención en estos casos. También hay que destacar el esfuerzo que lleva adelante el personal médico del hospital que trabaja en la atención de los lesionados”.
Por otro lado Ortiz, sostuvo que el organismo debería estar en la órbita del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, “dada su función de estricto carácter asistencial”. En tanto, señaló la diputada Ortiz que surge además la “necesidad de crear un Hospital de Urgencias que atienda específicamente a los accidentados, dado que la infraestructura del Hospital Regional resulta insuficiente para afrontar el aumento de la demanda de atención en estos casos. También hay que destacar el esfuerzo que lleva adelante el personal médico del hospital que trabaja en la atención de los lesionados”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario